Juan José Millás: "El día que me desaparezca el gusto por la lectura y la escritura no creo que quiera seguir viviendo"
Millás ha defendido la memoria y la imaginación como las materias primas más poderosas de la literatura. Ha hablado del arsenal íntimo con el que cada escritor fabrica un mundo: recuerdos implantados, recuerdos falsos, recuerdos inventados. "Somos hijos del cuento", ha sentenciado. La ficción aún late. Lo que se imagina termina filtrando en lo real. La novela, entonces, no puede morir porque se alimenta de la misma materia que nos hace humanos.
La novela de Neuman es un homenaje y un mapa. Traza la vida de una mujer que peleó desde las bibliotecas, desafió las normas cuando la Academia se negó a recibirla y dejó como legado un organismo vivo en forma de libro. "En lugar de ir cerrando, va abriendo", ha observado Millás. Mientras otros dictaminan la defunción de la novela, Moliner y Neuman la devuelven a su pulsación más elemental: la de explorar con la palabra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario